Vistas de página en total

709,848

Indice de rutas

viernes, 30 de diciembre de 2022

Valle Usoko erreka y cimas de Pagoetako gaina, Erkaitz y Agiña desde Ereñotzu

Valle Usoko erreka y cimas de Pagoetako gaina, Erkaitz y Agiña desde Ereñotzu.


Desde la pequeña localidad de Ereñotzu, perteneciente al municipio de Hernani, comenzamos esta ruta sin grandes complicaciones pero con su dosis de encanto. Nuestro primer destino es Latse, un pequeño grupo de casas siguiendo la carretera hacia Goizueta. Para llegar hay dos opciones: la carretera, que aunque con poco tráfico puede tener su punto de riesgo, o una pista que sube un poco antes de bajar hacia Latse. Optamos por la segunda, más segura aunque con un pequeño extra de desnivel. Porque claro, si vamos a hacer una ruta, que se note.

La pista cementada nos hace ganar algo de altura, y tras unos 800 metros, atentos al desvío que nos lleva en bajada hacia Latse. Enlazamos con otra pista, la misma que lleva al restaurante Iturrialde, y descendemos hasta la erreka Usoko junto a la antigua fábrica de Latse. Aquí empieza la parte más relajante del recorrido: remontamos el valle de Usoko erreka, con su apacible sonido del agua y algún que otro saltito que nos regala la vista. Incluso nos cruzamos con un puente grande y alto, parte del 'Canal Bajo del Añarbe', que lleva el agua desde Añarbe a Donostia.

Tras 2,7 km desde Latse, llegamos al final de la pista, donde un cartel nos avisa de que lo que sigue es propiedad particular. Pero no os preocupéis, porque unos metros antes, un camino de tierra se desvía a la derecha para seguir remontando la erreka. Pasamos por la fuente de Iturfin, buen sitio para reponer agua y, pasada la fuente, la pendiente aumenta un poco. Con unas cuantas revueltas nos elevamos por la ladera norte del monte Urdaburu hasta enlazar con la pista del GR121 (Vuelta a Gipuzkoa).

Llegados a este punto, decidimos hacer una parada técnica en el refugio de Pagosarde. Aquí almorzamos y recuperamos fuerzas, porque toda buena ruta necesita su momento de homenaje gastronómico. Tras ello, retomamos la marcha y seguimos el GR121 hasta alcanzar el alto de Lizarregi. Desde aquí ya divisamos nuestro primer objetivo: Pagoetako gaina, un pequeño monte puntiagudo que destaca en el paisaje. También echamos un ojo al valle del Urumea y al cordal Adarra-Mandoegi.

El ascenso a Pagoetako gaina (438 m) es corto y sencillo. En la cima no hay buzón, pero sí un cairn con una piedra que indica su nombre y altura en rojo. Lo justo para la foto y seguimos. Bajamos al collado de Elorrieta y cruzamos un paso canadiense para empezar la subida a Erkaitz (437 m), nuestra segunda cima del día. El sendero asciende junto a una alambrada y, poco a poco, llegamos a la cima, donde nos recibe un caos de rocas cubiertas de musgo. Erkaitz nos ha encantado: tiene ese aire de cima con personalidad propia. Aquí, como en Pagoetako, otro cairn y más pintura roja en las piedras.

Desde Erkaitz descendemos hasta el collado de Azerilepo y tomamos una senda algo cerrada pero sin grandes problemas de paso. Llegamos sin pérdida a la cima de Agiña (442 m), donde por fin encontramos un buzón montañero. Es un arbolito de hierro que parece sacado de un taller de soldadura. Incluso tiene una pequeña caja metálica debajo que, más que buzón, parece una caja para guardar cigarros. Desde aquí, las vistas son estupendas hacia Ereñotzu, Hernani y Donostia.

Con la tercera cima conquistada, toca el regreso. Volvemos al collado de Azerilepo y descendemos por una pista forestal que nos lleva de nuevo a Latse. No es la parte más bonita del recorrido, con sus plantaciones de eucaliptos flanqueando el camino, pero al menos avanzamos rápido. Una vez en Latse, tenemos dos opciones: volver por donde vinimos o tomar la carretera. Como ya hemos tenido suficiente desnivel por hoy, optamos por la carretera. Nos cruzamos con un par de coches y llegamos sin problema a Ereñotzu en un abrir y cerrar de ojos.

Y aquí viene el final feliz: en Ereñotzu hay una taberna. Un refrigerio bien ganado nos espera. Porque, al fin y al cabo, la montaña se disfruta, pero una buena cerveza al terminar también es parte del ritual. ¡Salud y hasta la próxima!


Track para GPS:


Fotos:  

Al poco de salir de Ereñotzu ganamos la suficiente altura como para ver el barrio de Latse junto al río Urumea donde destaca la chimenea de la antigua fábrica de Latse en la que se elaboraban productos tan diversos como alcohol, vinagre, alquitrán, carbón vegetal, etc. La casa alargada que se ve junto al río la contruyó la empresa para sus trabajadores. En Latse también nació el famoso bertxolari Jose Manuel Lujambio conocido por "Trirrita" que era el nombre de su caserío.

P1110497


P1110498


Atentos al desvío para bajar hacia Latse.
P1110499


Ya en la parte baja enlazamos con la pista que remonta el valle de Usoko erreka. El camino por el que bajamos es la pista que va al restaurante Iturrialde. Parece que están haciendo algún tipo de obras y han cortado el acceso.
P1110501


Por la parte izquierda, junto al puente, logramos pasar el vallado sin problemas.
P1110502

P1110503


Imagen de Usoko erreka sacada desde el primer puente; justo en el cruce con la pista de Iturralde.
P1110504


Unos metros arriba vemos una cascadita. Es un pequeño azud desde el cual partía un canal hacia la fábrica de Latse.
P1110507


Seguimos por la pista asfaltada remontando el valle de Usoko erreka.
P1110508

Aparece otra vieja construcción ante nosotros. Esta vez se trata del Canal Bajo por el que transcurre la traida de aguas desde Añarbe a Donostia (Depuradora de Petritegi). Para hacer este canal tuvieron que tunelar o soterrar practicamente todo el trayecto.
P1110509

P1110510

P1110511

P1110512


En este punto dejamos la pista y seguimos por el camino de la derecha. La pista sigue pero ya es terreno privado.
P1110514


Este es el letrero que anuncia el terreno privado.
P1110515


Al poco de adrentarnos por este camino encontramos a nuestra izquierda el manantial y fuente de Iturfin.
P1110517


Pasada la fuente el camino llega a la cabecera del valle, justamente debajo del casco de Malbazar. A partir de aquí el camino se empina un poco más y remonta la ladera norte del monte Urdaburu hasta enlazar con la pista que desde Pagosarde se dirige a Lizarregi y que es parte del GR121 (Vuelta a Gipuzkoa)
P1110519

Al llegar al enlace con el GR121 decidimos acercarnos a Pagosarde al estar muy cerca . Allí tenemos un refugio y mesas de picnic donde almorzar.
P1110520


Charca de Pagosarde.
P1110521


Refugio de Pagosarde y el monte Urdaburu detrás.
P1110523


Un merecido almuerzo regado con vino tinto para que las fuerzas no decaigan.
P1110524


Después del almuerzo regresamos al punto de enlace y continuamos por el GR. Tras rodear a media ladera el monte Urdaburu alcanzamos el alto de Lizarregi desde donde teenemos una vista de las cimitas que hoy vamos a conocer. La primera es el monte puntiagudo el cual está mirando Eneko. Se trata de la cima de Pagoetako gaina también conocida como Artegietako gaina con una altura de 438 m. La cima a su derecha es la cima de Agiña. La cima de Erkaitz no la vemos pues la tapa el monte Pagoetako gaina.
P1110526


Bajamos al collado Lizarregiko zabala desde donde comenzamos a subir el tontorro de Pagoetako gaina.
P1110527


Según subimos el tontorro me doy la vuelta para fotografiar el monte Urdaburu; segundo monte más alto de Errenteria con 599 m.
P1110528


La cima se alcanza sin problemas y encontramos bastante limpio su acceso cosa que no me esperaba. No hay buzón.
P1110529

P1110530



El Poligono Industrila de Irakurri y el valle del Urumea desde Pagoetako gaina.
P1110532


Desde Pagoetako gaina acometemos un pequeño descenso para situarnos en el collado de Elorrieta donde comenzamos ptra pequeña subida hacia la cima de Erkaitz. Una haya solitaria por el camino me llma la atención camino del monte Erkaitz.
P1110533

parece que segumos la línea de muga pues estamos viendo algunos mojones.
P1110534


Los últimos metros antes de alcanzar la cima de Erkaitz (437 m) resultan una delicia. Es un monte muy bonito, con mucha roca y musgo; la verdad es que no me lo esperaba. De las tres cimas que hoy hemos tachado esta ha sido la que más nos ha gustado.
P1110535

P1110536

P1110537


P1110539



Hongos yesqueros.
P1110543



Desde Erkaitz descendemos un poco a través de un pequeño hayedo hasta llegar al collado de Azerilepo donde hay varios caminos que se unen.  En el nace una senda que sin pérdida nos lleva a la cima de Agiña (442 m), la más alta de las tres cimas del día. Un pequeño arbolito fabricado con hierros de construcción es el buzón que se encuentra en su cima.
P1110547


P1110550

Vistas desde la cima de Agiña: abajo Ereñotzu y más lejos la localidad de Hernani. Por la derecha a lo lejos se ve Donostia.
P1110557


Ereñotzu.
P1110554

Hernani.
P1110556


Buzón de Agiña
P1110559


Tarjetero del buzón.
P1110560


Vistas hacia el monte Onyi.
P1110561


Adarra  (izda) , Aballarri (centro) y Onyi (dcha).
P1110562


Tachada la cima de Agiña regresamos a Azerilepo y por una pista forestal bajamos hasta Latse. No hay nada destacable en esta bajada pues se trata de una pista usada para la planta y tala de eucaliptos. Tras un rato bajando alcanzamos los baserris de Latse.
P1110565


Ya vemos la chimenea de la fábrica de Latse.
P1110567


Al llegar a Latse se puede regresar a Ereñotzu bien por la carretera o bien por el camino por el que anteriormente bajamos. Esta vez vamos a seguir por la carretera pues no nos apetece meternos otros 50 metros más de desnivel. 
P1110568


Es un tramo de unos 850 metros por carretera por lo que hay que ir con cuidado a pesar de no ser una carretera con mucho tráfico. En la foto estamos llegando a la presa de Arriurdiñeta de Ereñotzu.
P1110569


Y llegamos al núcleo de Ereñotzu donde destaca su iglesia de San Antonio.
P1110570

Con este recorrido hemos conocido un poco más el territorio de Hernani, uno de sus valles y tres cimitas que son parte del cordal del monte Urdaburu.

Espero que os haya gustado.

3 comentarios:

  1. Por fin te has reincorporado; fenomenal. No me cruzo nunca contigo por Amara! Saludos, Iñaki M.

    ResponderEliminar
  2. Hola Iñaki,
    Llevo tiempo lesionado; fascitis plantar. Me está dando mucha guerra y no consigo superarla. Llevo casi un año y desde hace 6 meses apenas he andado en el monte pues termino mal con el pie y luego ando cojeando. Levaba un tiempo que me encontraba mejor y decidí a hacer esta ruta. Al final también se me cargó el piepor lo que tengo que seguir esperando. Este es el motivo de porqué está el blog paradito.

    ResponderEliminar
  3. Por fin has empezado de nuevo a caminar y escribir sobre tus rutas. Me alegro para ti. Saludos, Smaranda.

    ResponderEliminar

Puede dejar aquí su comentario y en breve será publicado