Si estás buscando una ruta relajante, bonita y sin complicaciones, esta circular entre Revilla Cabriada y Lerma es ideal. Por la ida seguimos el Camino del Roble y a la vuelta nos dejamos caer por la Vega del Requejo y el Llano del Brujo. Lo mejor: puedes empezar desde donde quieras, ya sea desde Lerma o desde Revilla Cabriada, que no hay pérdida.
Revilla Cabriada: inicio tranquilo
El pueblito de Revilla Cabriada (punto 1 del mapa) es de esos donde parece que el tiempo se ha detenido. Calles tranquilas, aire fresco y la sensación de que aquí todo va despacio. Desde la plaza, nos dirigimos hacia el cementerio y justo después de pasarlo tomamos el camino de la izquierda, rumbo a las eras.
En la era nos topamos con un cruce (punto 2) y seguimos de frente por el Camino del Hondo, que va subiendo poco a poco. Echando la vista atrás, las vistas del pueblo merecen la pena y dan la sensación de que la subida ha valido la pena.
Casi llegando a la parte alta, el camino se bifurca de nuevo: tomamos el de la izquierda, flanqueado por campos de cereal, mientras que el de la derecha nos llevaría a un depósito circular que dejamos atrás.
Camino del Roble: la cresta del monte
Llegamos a la cresta y nos conectamos con una cañada (punto 3), donde nace el Camino del Roble. Aquí vamos a disfrutar de una buena caminata por la cuerda del monte, rodeados de pinos y con la Ladera de Requejo y el Llano del Brujo a nuestra derecha. Si miramos más lejos, se ve Santa Inés, y a lo lejos destacan las Mamblas, dos montañas que nos indican que Covarrubias no está lejos.
A mitad de camino entre Revilla y Lerma, nos encontramos con las ruinas de la Tenada del Roble (punto 4), un lugar curioso donde descansar un momento y seguir disfrutando del paisaje.
Ya cerca de Lerma, se empiezan a ver los chapiteles del Palacio Ducal, hoy Parador Nacional, y pasamos junto a unos pabellones hasta llegar a la parte alta de la localidad, cerca de la plaza de toros y un depósito de agua.
Descendiendo hacia el valle del Arlanza
Bajamos hacia el valle y nos topamos con la fuente de la Nevera (punto 6), que siempre tiene agua fresca, perfecta para recargar botellas y refrescarse. Seguimos la pista principal, descartando cualquier desvío, hasta llegar a la subestación de bombeo, que nos indica que estamos en el Llano del Brujo, zona de grandes campos de cultivo. Este año parecen ser de patatas.
Aquí giramos a la derecha en el Camino del Calvario (punto 7) y comenzamos a ascender suavemente. La subida no es dura, y pronto las vistas del pueblo de Revilla Cabriada y de las viñas cercanas nos alegran el día. Entre campos de cereal y viñas, el camino nos lleva de nuevo hacia el pueblo.
Vuelta a Revilla Cabriada
Finalmente, entramos en Revilla Cabriada por la zona de las bodegas, cerrando la circular y despidiéndonos de esta ruta tranquila y llena de paisajes burgaleses.
Una caminata relajada, con vistas bonitas, caminos fáciles y ese sabor a campo y tranquilidad que solo Burgos sabe dar. Perfecta para un día sin prisas, disfrutando del entorno y desconectando de todo.
Mapa de la ruta:

Track para GPS de la ruta:
Revilla Cabriada (punto 1 del mapa), pueblo pequeño y tranquilo donde los haya. Una de sus calles.

Desde la plaza del pueblo hay que dirigirse hacia el camposanto. Nada más pasar el camposanto hay una bifurcación y tenemos que coger el camino de la izquierda que va hacia las eras dejando a nuestra izquierda la parte trasera del cementerio. Más adelante, en la era, llegamos a un cruce (punto 2 en el mapa) y tenemos que seguir de frente, por el camino que asciende llamado Camino del Hondo. Subiendo por este camino y mirando atrás tenemos estas vistas del pueblo de Revilla (foto).

Casi en la parte alta el camino vuelve a bifurcarse. Tenemos que seguir por el camino de la izquierda custodiado por campos de cereal y descartando el de la derecha que nos llevaría hacia un depósito circular.

Más adelante alcanzamos la cresta del monte y nos entroncamos con una cañada (punto 3 del mapa). Aquí nace el Camino del Roble por el que iremos hasta Lerma siguiendo la cuerda del monte. A nuestra derecha queda la Ladera de Requejo y el Llano del Brujo junto a los árboles que delimitan el recorrido del río Arlanza. Un poco más lejos se puede ver el pueblo de Santa Inés.

A lo lejos destacan las Mamblas, dos montañas muy visibles en toda esta zona que facilitan la ubicación del pueblo de Covarrubias.

Mirada atrás con el deposito circular.

Se continua por la cresta del monte, por el Camino del Roble donde abundan los pinos.


A mitad de recorrido entre Revilla y Lerma encontramos las ruinas de la Tenada del Roble (punto 4 del mapa).


Poco después ya se ven los chapiteles de las cuatro torres del Palacio Ducal actualmente convertido en Parador Nacional.

El camino no tiene pérdida y es muy agradable de recorrer. Muy cerca de Lerma pasamos junto a un par de pabellones y enseguida alcanzamos la parte alta donde está la plaza de toros y un depósito de agua.

Nos dirigimos a la calle que se encuentra junto al depósito (punto 5 del mapa)

Comenzamos a descender hacia el valle del Arlanza y enseguida encontramos la fuente de la Nevera (punto 6 del mapa). Esta fuente siempre tiene agua fresca.


Una vez abajo tenemos que seguir la pista principal descartando cualquier camino que surja tanto por la izquierda como por la derecha.


Mirada atrás con el Palacio Ducal, el depósito y el camino que desciende al valle.


La arboleda indica la cercanía del río Arlanza. La pista blanca la abandonamos al llegar a la subestación de bombeo, un edificio pequeño de color blanco.

Estamos en el Llano del Brujo. En esta zona hay grandes terrenos de cultivo. Parece que este año le ha tocado el turno a las patatas.

Aquí, en la subestación de bombeo, giramos a la derecha (punto 7 del mapa) y dejamos la pista principal.

Este camino, que se llama Camino del Calvario, conduce sin pérdida hasta Revilla Cabriada.

Tenemos que afrontar una pequeña subida.

Mirada atrás con la subestación de bombeo y detrás el pueblo de Santa Inés.

La parte alta del monte está repartida entre campos de cereal y viñas.

Viñas de las que saldrá un rico vino.


Desde la otra vertiente del monte enseguida vemos el pueblo de Revilla Cabriada.

El pueblo y la zona donde se encuentran las bodegas.

Mirada atrás. El Camino del Calvario por el que acabo de bajar.

Entrando en el pueblo por las bodegas.


Y fin del recorrido.

Muy bonita ruta.Maravilloso pueblo Revilla y sus gentes
ResponderEliminarMuchas gracias. Me alegro que te haya gustado.
EliminarAupa kasi!!!!
ResponderEliminar