Vistas de página en total

708,841

Indice de rutas

martes, 18 de mayo de 2021

Macizo de Adarra: Aizkorriko y Alliri desde Besabi

Hoy tocaba ruta mañanera por el macizo de Adarra, pero en vez de tirar por los caminos de siempre, hemos decidido explorar nuevas sendas para subir a Aizkorriko/Usabelartza. Un agradecimiento especial al forero Larra de Mendiak.net por su track, que nos ha servido de guía para descubrir estos rincones menos transitados.

Salimos desde el restaurante Besabi (Urnieta), nuestro punto de partida. De camino al baserri Marizulo, dejamos atrás el monte Atxetillun, que corona el restaurante con una bonita cima. Justo al lado del caserío Marizulo encontramos el horno calero de Montefrío, un testigo del pasado que nos acompaña en nuestro recorrido.

Avanzamos por una pista ancha entre el bosque y llegamos a una caseta con una langa que cruzamos para toparnos con una pequeña presa en Eltzemendiko erreka. Un poco más arriba encontramos la fuente Iturri-Eder y entramos en terrenos de Andoain.

Tras la fuente, seguimos una senda que llanea hasta que toca tomar un atajo hacia un camino superior. Aquí el terreno está algo empinado y resbaladizo, así que lo subimos con calma. Desde arriba, se aprecian los paredones de Aizkorriko y Alliri, este último siendo el nombre del espolón rocoso. Por la otra cara despunta el monte Adarra, que seguro hoy está petado, mientras nosotros seguimos disfrutando de nuestra soledad en estos parajes menos transitados.

La ruta nos lleva a través de un bosque espectacular de alerces en Negusarobe, donde el suelo parece una alfombra natural. Al acercarnos a Usabelartza, nos adentramos en un bosque denso de lo que creemos son cipreses, tan espesos que apenas dejan pasar la luz. Allí exploramos las ruinas de una borda antes de salir al cortafuegos entre Onddo y Aizkorriko, en la zona de Xamoaren goiko borda. A medida que avanzamos, empiezan a aparecer las rocas de conglomerado, señal de que la cima está cerca.

Llegamos al vértice de Aizkorriko/Usabelartza (671 m), pero la cima real está un poco más adelante, donde encontramos los buzones montañeros. La niebla y el txirimiri nos acompañan, pero aún así conseguimos distinguir Villabona y Aduna en el valle del Oria. También encontramos una piedra con grabados en memoria de algún montañero que nos precedió en estas tierras.

Nos acercamos al mirador de Aizkorriko, un lugar precioso desde donde se ven el Onddi y las peñas de Aballarri. Desde aquí también divisamos el Adarra, su cima oeste y el monte Onddo. Sacamos algunas fotos y seguimos nuestro camino descendiendo hacia el collado de Alliri.

En Alliri decidimos hacer la parada oficial para almorzar porque, sinceramente, el sitio lo merece. Bocata en mano, disfrutamos de las vistas antes de continuar el descenso. Bajamos por una senda algo cerrada por la vegetación, pero sin mayores problemas, hasta conectar con un camino más transitado. Atrás queda la pared de Alliri y nosotros seguimos nuestra marcha, cruzando de nuevo Eltzemendiko erreka, esta vez más abajo de la presa inicial.

Tras una corta subida, salimos otra vez a la pista que nos lleva de regreso a Marizulo y Besabi, cerrando así esta preciosa circular.

Hoy con la compañía de Eneko, Ana, Jessica y la perrita Linda, que, como siempre, ha subido y bajado como una campeona. Nosotros, en cambio, veremos mañana cómo se nos quedan las piernas.


Track del recorrido para GPS:



Besabi (Urnieta), punto de inicio del recorrido.
 
Vamos de camino hacia el baserri Marizulo. Atrás dejamos el monte Atxetillun sobre el restaurante Besabi. Tiene una bonita cima.
 

El caserio Marizulo   

Al lado del camino, y muy cerca del caserio Marizulo, se encuentra el horno calero de Montefrio.   

Avanzamos por una ancha pista a través del bosque.  
El camino llega a una caseta donde hay una langa. Tras cruzarla vemos una especie de presa en Eltzemendiko erreka.
 

La caseta y la langa que acabamos de pasar.    

Un poco más arriba de la presa se encuentra la fuente Iturri-Eder. Entramos en terrenos de Andoain.  

Después de la fuente salimos a una senda. Tras ir llaneando por esta senda llega el momento de dejarla para tomar un atajo hacia un camino superior.  

El terreno está mojado y algún tramo de este atajo está algo empinado por lo que hay que tomarselo con calma.   

LLegamos al camino superior y vemos los paredones de Aizkorriko y Alliri. Alliri realmente es el nombre que recibe el espolón rocoso.   

Por allí despunta el monte Adarra. Hoy estará petado y nosotros por estos caminos vamos solos.   

El camino es una maravilla a través de un bosque magnífico de alerces.    

Y el camino por el que vamos una alfombra. ¡Que maravilla!   

Alerces. por el paraje de Negusarobe.  

Por Negusarobe.    

Estamos llegando a Usabelartza. Nos metemos en un bosque muy tupido, creo que son cipreses pero no lo sé, el caso es que casi no dejan pasar la luz . 

Visitamos las ruinas de una borda en ruinas en mitad del bosque tupido.    

Por dentro del bosque se camina muy bien ya que está bastante limpio.    

Salimos al cortafuegos entre el monte Onddo y Aizkorriko a la altura de las ruinas de Xamoaren goiko borda.   

El cortafuegos hacia el monte Onddo. Comienzan a aparecer las rocas de conglomerado.    
Vértice de Aizkorriko/Usabelartza (671 m).  La cima está un poco más adelante, junto a los buzones.
  
Vamos hacia los buzones. Toda esta zona es muy bonita.
 
Está txispeando un poco pero vemos en el valle del Oria la población de Villabona. y Aduna.
 

Algunos detalles en Aizkorriko.   

Cima y uno de los buzonoes de Aizkorriko/Usabelartza (672 m).

 

El otro buzón.  


Junto a los buzones una piedra con grabados de alguno que murió.
 

Nos acercamos al mirador de Aizkorriko. El lugar es muy bonito. Al fondo despuntan el Onddi y las peñas de Aballarri.   

El Adarra, su cima oeste, y por la derecha el monte Onddo. 
Otra foto con el Onddi, Aballarri y Adarra.

Por allí abajo Villabona y Andoain.
 
Urnieta, Hernani, Donostia
 

Los montes Santiagomendi y Txoritokieta (repetidor)   

Aballarri.   

Adarra, cima oeste.   

La cima del monte Onddo también la vemos desde este mirador.   

Bonitas rocas de conglomerado.   

Desde el mirador comenzamos a bajar hacia una camino inferior que nos llevara al collado de Alliri.   

Collado de Alliri. Se aprecian las ruinas de una borda.   

Subiendo a Alliri. Una zona muy bonita.   

Vistas desde Alliri hacia el Onddi, Aballarri y Adarra.   

Vistas hacia las paredes de Aizkorriko.   

Vamos a almorzar en Alliri porque este lugar es una pasada.   

Después del almuerzo regresamos al collado y bajamos a otro camino inferior por una senda  con algún punto algo sucio. Pero sin problemas. 

Detrás dejamos la pared de Alliri.  

Y una vez en el camino... ¡a pasear!
 
Volvemos a cruzar Eltzamendiko erreka pero aguas más abajo de la presa que pasamos al comienzo.
 

Eltzemendiko erreka.  

Después de cruzar la erreka, y tras una cortita subida, salimos de nuevo a la pista que va hacia Marizulo y que es la misma por la que vinimos al comienzo de la ruta.