volvemos a juntarnos varios foreros de Mendiak.net y esta vez para celebrar lo que han denominado los organizadores, 1ª Euskalçotada de Mendiak.net. Pero, lo primero, ¿que son los calçots?. Según la Wikipedia, es uno de los platos típicos de la gastronomía catalana, muy consumido a finales de Invierno con salsa romesco, completando con un segundo plato compuesto por carnes y butifarras típicas. Nuestra querida forera Miranda, natural de Reus y por lo tanto catalana certificada, junto con el forero Txemifrodo han sido los artífices de esta KDD y pedazo de muestra gastronómica. El lugar elegido para los asados ha sido el área recreativa de Listorreta (Errenteria). Y, ¡como no!, para ir haciendo hambre teniamos dos rutas a elegir, una corta (5,6Km) y otra larga (11,4Km). Los más peques, que habían unos cuantos, hicieron la corta y el resto, a por la larga, a recorrer el Valle de Sarobe que es una autentica delicia.Como guinda final ascenso al monte Pertsel y el Aldura. El recorrido transcurre en un 80% por el PR-GI 1004 (Vuelta al Aldura) y resumiendo, parte de la Venta de Idoia y se sube al collado de Aldura. Después por una ancha pista se continua hasta el collado de Igantzi. Rodeamos el monte Igantzi por la izquierda a la vez que bajamos hacia el Valle de Sarobe donde iremos remontando poco a poco el curso de la erreka Sarobe hasta llegar al collado de Irurita o Irubideta. Desde Irubideta subiremos por la ancha pista dirección collado de Malbazar pero nos desviaremos de la pista para subir el Pertsel (529m) y después el Aldura (537m). Desde el Aldura, bajada directa hasta la Venta de Idoia donde cerramos una bonita circular.
Mapa del recorrido
Pinchar aqui para descargar el mapa topografico con calidad

Perfil de altura:

Track para GPS:
Hemos quedado a las 8h30 en el aparcamiento de la Venta de Idoia

poco a poco los foreros van llegando

Hay algunas caras nuevas pero casi todos ya nos concoemos de otras KDDs

El recorrido de la ruta corta y la ruta larga es común hasta llegar al collado de Igantzi. Nos ha salido un día espectacular: día claro y buena temperatura. Más no se puede pedir.

Comenzamos la subida por el antiguo PR que está mucho mejor que el nuevo para hacerlo con niños


El pelotón se va estirando


Llegada al collado de Aldura. Un montón de troncos cortados a ambos lados de la pista. Reagrupamiento y toca quitarse ropa.

Partimos del collado

las peñas de Aiako Harria al fondo

Pasamos junto al caserio Aldura

donde hay una vieja kalera

la pista transcurre por un bonito hayedo


La última vez que pasé por aquí estaba la pista llenita de hojas. El paso de los camiones para transportar la madera ha dejado la pista como una autopista

Enseguida vemos el monte Igantzi

El el collado de Igantzi volvemos a reagruparmos

El forero Juanjez, creador de Mendivideo.com con la cámara pegada al ojo para no perder detalle

Aquí nos separaremos. Los más peques subirán hacia el Aldura por el cordal que se ve enfrente

En el collado de Igantzi hay un artamugarri (mojón centrical) perteneciente al sel de Yanci/Igantzi y que tenía como nombre beyerdisarobe. El forero Kuko me explica que es un mojón de la edad media. En la cultura vernácula vasca y europea era frecuente la organización de seles o espacios comunales para pastizales o aprovechamiento de leña. Estos seles, en euskara saroi, sarobe, korta, cayolar o barrendegi, eran generalmente espacios circulares, generados en torno a un mojón o piedra centrical, a menudo de forma cilíndrica.

Unos para arriba y otros para abajo


Por las laderas del Igantzi

El camino precioso por esta zona



Unos cuantos cabritos metidos en esa txabola

Vamos bajando hacia el Valle de Sarobe. Cruzando esta langa nos adentramos en el valle

Bonito paisaje por esta zona

Llegando al caserio Kabiola

La erreka Sarobe

El caserio Kabiola

Ahora toca ir un poco por pista asfaltada


Relajante el camino junto a la erreka



Llegando a los baserris Sarobe Gain y Sarobe Sein, izquierda y derecha respectivamente

Fdbass posando

Caserio Sarobe Sein

el mismo baserri


Una pausa para picar algo antes de empezar la subida hasta el collado de Irurita (Irubideta)

Reponiendo liquidos

Nuestro querido forero Albontza

Juanjez en la que esta es su primera KDD con la gente de Mendiak

Varias veces hay que cruzar la erreka Sarobe

Y el camino realmente precioso




Cruzamos la erreka Otraiz que tiene una buena txirristra de agua



Que salvaje y que bello paraje



Cerca del collado de Irubideta

Hacia el collado de Ezpalaurri por una cómoda pista

Pequeña borda en el collado de Ezpalaurri


A la altura del paraje Garaño nos desviamos para ascender al monte Pertsel a través de un pinar

Un sendero un tanto empinado. Menudo ritmo que lleva la cabeza del pelotón

Vértice geodésico de Aldudecogaña en el monte Pertsel (529m)

El Aldura en frente

Desde el Pertsel hay un bonito mirador hacia las Peñas de Aya y Jaizkibel


Peñas de Aya y el monte Larhun al fondo a la derecha

Monte Jaizkibel y el pueblo de Oiartzun

Monte Urdaburu en primer plano y el Adarra en segundo plano a la derecha

Bajamos del Pertsel y nos dirijimos a la cima del Aldura

Una suave subida

y llegada a la cima. Las vistas son expléndidas.

Buzón del Aldura (537m)

Xabier Andueza, un fenómeno


Todos abobados con las vistas

Buzón

Errentería y la bocana del Puerto de Pasajes

Donostia

Monte Igoin

Monte Jaizkibel

En la cima estaremos más de media hora. Con el solecillo calentando se estaba de vicio.

Alguno aprovecharon para echar una cabezadita

Después de un buen descanso comenzamos la bajada

es un sendero un poco empinado, no muy recomendable si esta mojado, que nos llevará directamente a la Venta de Idoia sin tener que dar un rodeo por el collado de Malbazar

LLegada a la Venta de Idoia

y después el papeo: calçots



Aqui están las cebollas asandose


Los que ha hecho la vuelta corta han ido preprando todo el tinglado y al llegar nosotros está casi todo hecho.

Carles, como buen catalán conocedor de como hay que comer los calçots, nos enseña que primero hay que ponerse un babero para no pringarse.

Pero Miranda y Txemifrodo nos han preparado una buena sorpresa: baberos serigrafiados de mendiak.net; menudo lujo!!!

Tragando los calçots con la salsa romesco

Txemifrodo dudando de lo que se va a meter en la boca.

Este no ha dejado nada. La verdad es que están de muerte, riquísimos!!!


Bebida y comida hasta hartarnos

Carles nos enseña ahora a tragar longaniza con salsa ali-oli


Un poco de vinillo para acompañar semejante papeada

Un día ideal para los más peques también




Y por si acaso nos habíamos quedado con hambre aquí nos traen la costilla asada




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dejar aquí su comentario y en breve será publicado