A pesar de que el Buruntza es un monte muy humanizado y afectado por canteras, el recorrido de hoy transcurre por la vertiente norte, desde la Ermita de Azkorte, el cordal es un tramo totalmente montañero y muy recomendable. Las vistas desde su doble cima son excepcionales.
Como curiosidad, la montaña tuvo un célebre circuito 'Bugatti' de automovilismo de 17 km que lo circunvalaba y donde se celebraron carreras de coches y motos desde 1923 hasta 1935. En él corrieron los mejores pilotos europeos de la época y llegó a albergar un Gran Premio de Europa de automovilismo. Dejó de funcionar con el estallido de la guerra civil.
Nota:
Posterior a este recorrido tengo realizado este otro por Buruntza y Benedika que también te puede interesar:
http://kasisks.blogspot.com.es/2016/10/buruntza-441m-y-benedika-223m-circular_89.html
Mapa del recorrido:

Track para GPS:
Perfil de altura:

Comienzo el recorrido Lasarte-Oria y voy al encuentro del trazado del antiguo tren del Plazaola, convertido hoy en día en un formidable paseo.
En la foto el Puente de Loidi

Enseguida hay que pasar el túnel de Kaxkarro.

Ahora toca pasar por el Puente de Oztaran

Un agradable paseo. Hace un poco calor y se agradece la sombra que hay en el camino.

En algún tramo tengo la visión de la doble cima del Buruntza donde destaca su enorme cruz cimera

LLego a un cruce donde hay un panel de información y tomo la pista de la derecha siguiendo el Azkorte Bidea (camino de Azkorte)

Paso por este Baserri y continuo en ascenso suave por la pista

Hay que seguir el balizado de color azul y amarillo

Una vez finaliza la pista de cemento comienza un tramo más bonito, un sendero muy marcado y con bastante barro. El sendero transcurre paralelo al cercado

Vista de las peñas de Elutzeta y las de Santa Barbara (escuela de escalada)

LLego a la ermita de Azkorte. Detrás comienza la verdadera subida al Buruntza

Vistas de las Peñas de Aballarri y el monte Adarra

Llegando a la ermita

La ermita cuenta con un parking

Tras cruzar el cercado comienza la subida en serio

Vista de la Ermita de Azkorte desde el camino subiendo al Buruntza. Por el camino se van viendo varios mojones como el de la foto.

Vistas hacia la zona de Donosti donde se observa el perfil casi completo del monte Medizorrotz

Por una alfombra verde voy al encuentro del cordal

Según se gana altura se tienen bonitas vistas

Estoy en el cordal y ahora hay que pasar al lado izquierdo y continuar el sendero siempre pegado al cercado

En el camino me encuentro con una piara .

Ahora se ve la cresta que hay que seguir

LLego a un collado donde hay un cruce de senderos: uno el que sube por la cresta y otro la pista que viene de la zona de la cantera

Comienzo de la cresta momentos antes de que el camino empiece a empinarse. A partir de aqui hay un tramo sin descanso y con una pendiente media de un 30%

Vista de Lasarte donde destaca el hipódromo y y el río Oria

El sendero se aparta un poco del cordal y continua por la ladera. Vista de Urnieta

Sin tregua en el ascenso, el sendero vuelve al cordal. Ya no queda mucho para llegar al vertice geodésico.

Lo más duro terminó. Ahora el terreno se suaviza. Fabulosas vistas

LLego al vértice geodésico (441m) que se encuentra en una de las dos cimas del Buruntza

A 300 metros se encuentra la cruz cimera.

Es un tramo precioso

Por ahí aparece Andoain

¡¡¡Menuda mole de cruz!!!

Andoain

Y llego a la cruz cimera. Buruntza (439m).

La reliquia de 1936


El buzón con la fecha grabada

El buzón indica 508 metros pero está mál porque son 439 metros. Mi GPS indicaba 431m.

Ahora voy a bajar a la Ermita de San Roque. Hay un camino más marcado a la izquierda pero yo voy a seguir el cordal. Algunos helechos altos y alguna que otra zarza pero por lo demás bastante bien se sigue.

De ahí vengo. Cruzo el cercado

Moderno Aterpe

Ermita de San Roque (Eroke Deuna)



Ermita San Roque y la cruz cimera al fondo

La vuelta la hago por una pista pegada a la cantera.

Pero enseguida nos apartamos y nos metemos por un sendero a media ladera para ir regresando

Un poco más abajo transcurre la pista que viene de la cantera pero yo estoy siguiendo este sendero que va a parar al cruce de senderos en el collado que he comentado más arriba

Más cerditos por el camino.
La vuelta hasta la Ermita de Azkorte la hago por el mismo camino de ida

Después de pasar la ermita me dirijo por pistas hacia la zona de Urnieta

Cruces por el camino de Azkorte

Urnieta

LLego a la carretera y subo un buen tramo hasta dar con este cruce que tomo a la izquierda y que me llevará hasta el cruce donde estaba el panel informativo y el Azkorte Bidea

Empalmo de nuevo con la vía del Plazaola

Se agradece la sombra

Cruzo de nuevo el túnel de Kaxkorro

A la salida del túnel veo que han dado uso a las traviesas de madera de la antigua via

Documentación:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/rutas/enero2010/ascenso-buruntza.html
http://blogs.elcorreo.com/basabide/2011/2/28/buruntza-buzon-montanero-mas-antiguo-euskadi
Miguel y para bajar a Andoain que tal esta el camino ? lo conoces ahora porque dicen que con las canteras esta bastante lioso
ResponderEliminar