Una excursión sin apenas desnivel ideal para hacerla en familia donde el difrute de pequeños y grandes está asegurado.
Mapa del recorrido realizado

Perfil de alturas

El sitio de salida para realizar el recorrido es el punto kilométrico 12,8 de la carretera que conduce de Oiartzun a Artikutza donde dejamos el coche el el aparcamiento llamado Kauso

Se trata se seguir las señales blanquiamarillas del PR GI-1006 (el corazón de Peñas de Aia) que trás cruzar la carretera se hacen visibles

El sendero, una vez se empieza a descender, pasa cerca de una chabola. En la foto los niños se entretienen buscando las señales y hacen de guias

Chabola

En suave descenso el camino transcurre por un pinar

ya empezamos con las piedras y los palitos

Donostia se deja ver al fondo. El día ha salido caluroso y totalmente despejado por lo que la sombra del bosque se agradece

Toca cruzar alguna regata y se busca el mejor paso para no pringarse de barro

Al final, una que yo me se, metió la pata hasta el fondo y tuvo que limpiarse los pies con agua limpita y muy fresquita en esta fuentecilla que había por el camino

Pasando otra regata y haciendo equilibrios para no mojarse los pies

El camino ahora asciende un poco

Cruzamos una langa

y nos encontramos con un par de pinos caídos sobre el camino

Pasamos por debajo y aprovechamos para afotar el puente natural que han formado los troncos una vez se han serrado algunas ramas

Empiezan a verse las pottokas

Y aquí está el pequeño que acaba de ver un palo que le supera en altura y es tan grueso como su brazo. Se pone cabezón y me dice que se lo quiere llevar asi que...

Seguimos andando poco a poco y el pequeño cargando con el palo va apareciendo

LLegamos al collado, donde hay varios caminos y las vistas son amplias hacia la zona de Donostialdea

Nosotros seguimos de frente, hacia el pinar, siguiendo las señales que los niños no tardan en dar con ellas

Vistas desde el collado hacia el Oeste

Nos adentramos en el pinar

Txoritokieta con su inconfundible antena, San Marcos a su derecha e Igueldo y Medizorrotz al fondo a la izquierda.

Tras pasar esta langa el sendero pasa por un bosquete de hayas trasmochas. Una parte muy bonita del camino.

Las hayas trasmochas


Que bien se está bajo la sombra de este hayedo

El bosque está precioso



Acaban de descubrir el musgo que van a poner en el Belén navideño y el pequeño, como veis, cargando con el madero

Está todo muy verde ¡Que gozada!

Y después de caminar lentamente llegamos al area recreativa de Oianleku situada en una paraje espectacular

El bosquete de hayas trasmochas

La borda que se encuentra en el area recreativa



Las peñas de Aiako Harria a la vista

las pottokas siguen su camino pastando



Aprovechamos para merendar y descansar en una de sus mesas. Estamos solos y nos llama la atención. No hemos visto a nadie en toda la tarde. Todo el área para nosotros.

Y proseguimos la excursión. Las vistas hacia Aiako Harria son impresionantes

El crómlech ya se ve. Está muy cerca del refugio, a unos trescientos metros.

El resto de la familia acaban de salir del bosquete de hayas y dejan atrás la borda

Crómlech Oianleku Ipar



¡¡No me digais que no es impresionante!!

Tirando de zoom Aiako Harria. No me canso de sacar fotos

Después subimos hasta la loma de Basate para ver el crómlech de Basate pero esto fue lo que vimos ¿?. ¿Dónde están las piedras?

Regresamos por la pista que lleva a la borda y vuelvo a afotar al espectacular Oianleku Ipar. Las vistas son excepcionales. Por allí al fondo se ve el macizo del Hernio

Regresamos por una pista ancha dejando la borda a nuestra derecha


Abandonando el area de Oianleku

Fuente por la que caia un hilillode agua

La pista que seguiremos hasta antes de llegar a la carretera


Antes de llegar a la carretera, un cartel invita a visitar el crómlech de Munerre

Aprovechamos la visita a Munerre y continuamos por el sendero con tal de no tener que ir por la carretera. Este sendero, de seguirlo, nos llevaría hasta el collado por el que hemos subido al principio pero nosotros, nos desviaremos y atajaremos para ir a buscar el camino por el que hemos empezado a descender al principio del recorrido

regresamos por parte del camino de bajada

Los niños están un poco cansados y estos últimos metros les están costando un poquito

Llegamos al coche y todos están deseando sentarse. Yo aprovecho y me acerco hasta el crómlech Kauso I que está muy cerquita del aparcamiento.
Kauso II se encuentra un poco más arriba pero como me están esperando lo dejo para otra vez.
En la foto: Crómlech Kauso I

Un sitio espectacular, precioso y de fácil acceso para hacerlo en famila, solo o bien acompañado.
Saludos!!!