Situado en las inmediaciones de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos, es un monte mítico que forma parte del paisaje de la Comarca del Arlanza. Cerca del monte Valdosa, separado por un collado pelado, se encuentra la cima del Alto de la Cabeza y merece la pena visitarla aunque se alargue el recorrido. El monte Valdosa recibe este nombre, según algunas personas con las que he hablado, debido a que la parte superior del mismo es plana como una baldosa (aunque baldosa se escribe con B y el nombre del monte con V). Como podreis comprobar por las fotos, la meseta 'plana' del Valdosa está plagada de piedras que salen del suelo como si fueran clavos.
El ascenso al Valdosa se puede realizar por varios sitios, siendo los más comunes desde los pueblos Barriosuso y Tejada. Mi idea es hacer una circular que recorre estas dos cimas. Para ello he buscado un track en Wikiloc que parte desde el pueblo de Briongos de Cervera. Solo utilizaré la mitad del recorrido del track; tengo pensado hacer la vuelta por una pista que recorre los primeros metros del Rio Esgueva. Me interesa conocer el sitio donde nace este rio. Cargo el track y me lanzo a lo desconocido: un monte que tengo muchas ganas de subir y que en un primer intento, subiendo desde Tejada, no lo logré por problemas en el GPS.
Es sábado y me levanto a las 6h30; quiero aprovechar las primeras horas de luz para volver pronto a casa. Trás desayunar cojo el coche y me dirijo a Briongos de Cervera por la carretera BU-900 dirección Santo Domingo de Silos. Hay que desviarse en un cruce hacia el pueblo de Tejada y pasarlo de largo. El siguiente pueblo es Ciruelos de Cervera que una vez pasado tomaremos un cruce a la izquierda que nos llevará hasta Briongos de Cervera.
Aparco el coche delante del bar y me dispongo a salir. Son las 7h30, está empezando a amanecer y el día pinta muy bueno. Cinco perros salen a recibirme con ladridos y gruñidos que me dejan acojonadito perdido; no hay un alma, todos duermen y los perros están sueltos!. Al final me dejan en paz pero después de caminar un rato compruebo que un perro me sigue unos 800 metros. Al final parece aburrirse y me deja en paz. La madre que lo pario!!!
Mapa y recorrido del track
Pinchar aquí para descargar el mapa con calidad

Perfil de altura

Track del recorrido
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?&id=1148167
Esta foto está tomada volviendo con el coche en las cercanias de Tejada.

Imponente el valdosa


Llego a la iglesia del pueblo y me dirijo por un camino a la izquierda.


Al poco de comenzar a andar salgo del camino y, monte a través, me dirijo hacia el cortado del monte.

Dejo atrás el pueblo de Briongos de Cervera

Panoramíca de lo que tengo por delante: Alto de la Cabeza a la izquierda y el Cervera al fondo

Monte a través y como referencia el Alto de la cabeza llegamos a un pequeño cortado

una vez llegado al cortado seguimos por el borde del mismo...

hasta encontrar un paso natural en la piedra por el que descendemos sin ninguna dificultad.

Se intuye un sendero por el cual seguimos

Panorámica tomada a la vuelta del recorrido donde se aprecia el perfil y la longitud del cortado que he estado siguiendo

Ya empieza a salir el sol por el Alto de Cervera

Me encuentro con esta planta tan bonita y que desconozco su nombre.

Por ese paso he bajado

Ahora se trata de ir campo a través...

hasta ir a dar a un camino que bordea un barranco

Briongos va quedando lejos y se observa la parte recorrida

Durante la aproximación he observado que hay dos paredes de unos 3 ó 4 metros que hay que salvar y que están separados por unos 50 metros de distancia entre si.
El track me indica que hay que subir las dos paredes así que busco el paso de la primera que paso sin dificultades con la ayuda de las manos.
Esta primera pared tiene una grada a 1,5 metros por la que se puede progresar sin problemas hasta subir los otros 1,5 metros en un segundo tiempo por donde mejor te venga.
Esta es toda la dificultada que tiene el recorrido (I ó I+)

Superada la primera pared, subo hasta alcanzar la segunda y sigo por la izquierda hasta encontrar el paso natural; no hay que poner las manos y no entraña ningún peligro. En la foto el paso de la segunda pared

Una vez superada las dos paredes el monte se empina pero se avanza sin problemas por un terreno con piedrillas. Todavía no se ve la cima del Alto de la Cabeza.

Voy ganando altura y veo a lo lejos la cruz cimera del Alto de la cabeza

Ahí está. Cada vez más cerca

Un bando de pájaros salen al vuelo. A la derecha se puede ver parte del Cervera

Tirando de zoom puedo ver el Carazo

Aunque no se me vea la cara, esta es mi sombra y estoy en la cima del Alto de la Cabeza (1343m)

Las vistas son magníficas. La ribera del Duero

Pico de la Sierra

Panorámica desde el Alto de la Cabeza donde se observa la ladera sur del Valdosa

Después de recrear una rato la vista comienzo el descenso hacia el collado

Un sendero ancho trancurre por el borde

A lo lejos veo el San Carlos

Miro hacia atrás y voy dejando el Alto de la Cabeza

Por ahí perdido está el pueblo de Tejada

Estoy en el collado y veo balizas del PR-BU-77 (Sendero del Alto de la Cabeza). Un sendero por el que no hay que pasar por las dos paredes para subir a la cima y no entraña ninguna dificultad. El tema es que yo no quiero tener que volver sobre mis pasos si quiero subir el Valdosa y por eso he venido por donde he venido.

Empiezo a ascender el Valdosa y atrás se queda el Alto de la Cabeza

Me quedan pocos metros para llegar a la meseta del Valdosa y entro en una zona karstica

El monte está muy bonito y voy mirando por donde piso.

Cada vez salen más rocas del suelo

Vista hacia atrás

Este arbol ha pasado a mejor vida. Está más seco que un bocadillo de polvorones.

Ya estoy arriba. Me asomo al cortado: al fondo Tejada

La sombra proyectada del Valdosa y al fondo el Pico de la Sierra

Y así es toda la cresta, llena de piedras y con unas vistas fabulosas.

Al fondo se ven Las Mamblas

Cuesta avanzar porque el suelo está repleto de rocas. Están clavadas en el suelo y salen como puntas. Las hay de todas formas. Es lo que se denomina terreno lapiaz

Pero es preciosa la montaña

Después de progresar un buen rato por fin veo el vértice geodésico

Cima del Valdosa (1412m)

Comienzo a descender y poco a poco van aumentando los claros. Mis pies lo agradecen.

Ahí arriba queda La Mira

Panorámica desde el Valdosa. Al fondo el Cervera

Sierra de carazo al fondo

Encuentro en el camino esta flor tan peculiar que me llama la atención y que parece una piña diminuta

Me dirijo hacia el collado de San Garcia por la ladera donde el camino aparece y desaparece

Vista del pueblo de Barriosuso

Otra vista hacia Barriosuso desde San Garcia

Llego al collado y doy con la pista que lleva al pueblo de Briongos de Cervera.

Una pista ancha que transcurre entre pinos

Una bonita flor por el camino

Llevo en el GPS el topohispania y veo que perpendicular al camino se encuentra la Fuente de los Casares que además parece ser el lugar donde nace el Rio Esgueva. Marco el waypoint y me dirigo a buscarla. En realidad La Esgueva se forma con las aguas de los arroyos Rebriongos, Fuentes y Prado siendo el de Rebriongos el que voy a ver.

Campo a través encuentro algunas plantas altas

Con este manto de hierba y sus diferentes colores el monte está precioso

Desde aqui observo el perfil del Valdosa por donde más o menos he seguido en el descenso

Llego a lo que se supone tiene que ser la Fuente de los Casares pero por más que miro no encuentro agua. Pienso que con todo el calor que ha hecho se habrá secado. Lo único que me llama la atención es la zona de la fotografía donde aprecio que puede haber un humedal. Es posible que esto sea el nacimiento del Rio Esgueva (arroyo Rebriongos)

Retorno a la pista principal por un camino que tengo cerca y que se supone que muere en la fuente que no he visto

Los inicios del Rio Esgueva. Aqui se puede reponer agua.

Doy con la pista ancha y miro hacia atrás. Se observa el humedal que hay a las orillas del Esgueva

Siguiendo la pista llego a un area recreativa ideal para tomar un tentenpie y tomar un trago de agua. Estoy en el manantial de valdecueva o Pozo salado

Hay veces que el camino transcurre pegado al Rio Esgueva

Pequeño remanso del Esgueva en sus 'primeros pasos'

Llego a la Tenada de Valdeavellano

Dejo la tenada atras

Ahí está el Alto de la cabeza que por su parte izquierda he subido

Panorámica del Alto de la cabeza y los Lomas del cervera

cardo y árbol

Me estoy acercando a la 'civilización'

El pueblo de Briongos de Cervera lo tengo a la vista

Los bares rurales del pueblo

Bonita planta con las Lomas de Cervera al fondo

Llego a la iglesia del pueblo...

y continuo por su calle para terminar la circular

Muy cerca del coche tengo esta fuente

Casas de Briongos de Cervera

El bar y fin de la circular

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dejar aquí su comentario y en breve será publicado