Recorrido facilón e ideal para hacerlo con los más pequeños. Clásica subida al monte San Marcos desde el barrio de Beraun de Errenteria.
El monte San Marcos se encuentra dentro del Parque de Lau Haizeta y junto con Txoritokieta y el monte Ametzagaina son las tres cimas más importantes. En cada una de estas cimas hay un fuerte, aunque el de San Marcos está rehabilitado y es el más grande.
Como punto de partida hemos tomado el aparcamiento situado en la ikastola Langaitz. Seguimos el balizado blanquiamarillo del PR GI-1005 que empieza por un tramo corto de la carretera que va hacia san Marcos. Enseguida tomaremos un desvió a la izquierda por una pista cementada que asciende y que atraviesa una zona de txabolas; en esta zona algunos se han apropiado de un trozo de terreno y han montado su huerto particular. Después se pasa junto a la casa Buenavista, con un montón de objetos abandonados en los alrededores de la pista. En esta parte la pista desciende suavemente. En unos cientos de metros, tras una pequeña curva, la pista comienza a ascender y hay que estar atentos para tomar el desvió (sendero) a mano derecha que nos llevará hasta el collado de Soraburu. Una vez en el collado veremos un poste de señalización, y muy cerca, las ruinas de lo que fue el caserío que da nombre al collado: Soraburu. Seguimos las marcas del PR hasta el siguiente cruce donde también encontraremos otro poste de señalización. Llegados a este punto tomamos el camino de la derecha que va ascenciendo suavemente hasta el collado de Kutarro dejando el PR a nuestra izquierda. Desde el collado un sendero se adentra sin pérdida hasta las ruinas de lo que fue la batería de Kutarro. Bonitas vistas hacia Donostia desde la batería superior de Kutarro. Cerca están las ruinas del cuartel. En Kutarro hay algunas mesas con bancos donde se puede descansar y picar algo. Volvemos al collado de Kutarro y subimos a San Marcos por un pequeño sendero que asciende por la arista NO. Este sendero termina en un pequeño mirador donde se tienen bonitas vistas de Errenteria, Pasaia, Altza, Donostia. Una vez arriba nos dirigimos a la campa donde está el área recreativa para disfrute de los más pequeños. Alrededor hay colocadas unas cuantas mesas y bancos donde se puede comer con vistas hacia Aiako Harria inmejorables. Si el fuerte de San Marcos está abierto, merece la pena recorrer sus instalaciones y ver de cerca las antiguas baterías. Subir a los más alto y contemplar las vistas que ofrece. Para vuelta, desde la zona del area recreativa, seguimos por la carretera que va descendiendo. Unos cientos de metros más abajo cogeremos una pista a mano izquierda. Veremos de nuevo el balizado blanquiamarillo del PR que veníamos siguiendo al comienzo del recorrido, pero esta vez vamos en el sentido contrario. También compartiremos el balizado del sendero local SL GI-3 balizado con pintura blanca y verde. Enseguida se abandona la pista y se continua por un sendero ancho y cómodo hasta llegar al cruce donde anteriormente pasamos en la subida hacia Kutarro. Una vez en el cruce volvemos sobre nuestros pasos bajando hacia el collado de Soraburu.
Mapa del recorrido:
Pinchar aquí para descargar el mapa en formato PDF tamaño A3

Perfil de altura:

Track para GPS (Pinchar icono verde dentro del mapa para acceder)
Empezamos el recorrido. Desde la carretera que sube a san Marcos, una pista a mano izquierda asciende hacia una zona de chabolas. Veremos las marcas del PR-GI 1005 (Errenteria - Peñas de Aia) blanquiamarillas que seguiremos durante un buen rato.

Multitud de chabolas de las huertas lindantes que hay en esta zona

Pasada la casa Buenavista


Tomamos el desvió hacia el collado de Soraburu

hacia el collado

Llegando ala collado de Soraburu

Vistas desde el collado hacia Donostia

Subiendo a San Marcos. Hace relativamente poco por aquí abrieron el monte para canalizar el gas. Veremos en esta parte los postes amarillos sobre la canalización




El sendero se empina un poco






Llegada al cruce: Derecha hacia Kutarro e izquierda a San Marcos siguiendo el PR. Nosotros por la derecha, hacia Kutarro.

Hacia el collado de Kutarro

Vistas hacia Txoritokieta desde el collado de Kutarro

Subiendo a la batería de Kutarro

Sendero hacia Kutarro

Ruinas de la batería superior de Kutarro

Mirador hacía Donostia

Mirando Donostia

Hacemos un pequeño descanso y aprovechamos para picar algo

Ruinas del cuartel de Kutarro


Visitando las ruinas del cuartel



¿qué habrá dentro?

Toca dejar Kutarro y encaminarnos hacia San marcos. Volvemos al collado de Kutarro.

Subiendo a San marcos desde el collado de Kutarro






LLegada al mirador


El fuerte a tiro de piedra.

Dejamos el mirador y vamos hacia la campa donde está el área recreativa


Área recreativa con castillo para los peques. Aquñi pasaremos un buen rato hasta la hora de comer. Tenemos pensado pillar unos bocatas en el bar del fuerte.

Vista aérea del fuerte de San Marcos

Encargamos los bocadillos que nos comemos en el área recreativa y el café venimos al bar del fuerte.

Visitamos el interior del fuerte









Preparando la vuelta

La vuelta la hacemos siguiendo el PR-GI 1005

¡Como se lo pasan!

Bajando al collado de Soraburu

Ruinas del baserri Saroburu que da nombre al collado

Chabolas

