¿Qué es la canaleta?
Pues bien, esta canaleta no es otra cosa que una antigua infraestructura construida a principios del siglo XX para llevar agua desde diferentes arroyos hasta una central hidroeléctrica. ¡Sí, todavía funciona! Se construyó para alimentar la Central Hidroeléctrica de la Regata Marín, que data nada menos que de 1912.
Durante unos 10 u 11 kilómetros, el canal serpentea por la ladera de la montaña, sorteando obstáculos, recogiendo agua y creando un paisaje de película.
Comienzo de la ruta: calentando motores
El punto de partida es el aparcamiento situado en el propio pueblo de Almandoz, junto al Palacio Beola. Almandoz está muy bien conectado, tanto si vienes de Navarra como desde Gipuzkoa:
Desde el aparcamiento, la ruta empieza con un pequeño tramo por carretera y luego por sendero. Pronto se cruza por debajo de la N-121-A a través de un túnel, y se accede al otro lado del valle. A continuación, se toma una pista que comienza a subir suavemente, pasando cerca de una granja. Esa pista conecta con la antigua carretera del Puerto de Velate (NA-1210). Tras caminar un poco por el arcén, se abandona la carretera para retomar una subida más pronunciada que nos lleva al Collado de Barazelai, donde empieza lo más especial de la ruta.
Siguiendo el agua: comienza la magia
La canaleta comienza en la regata de Sastra, junto a una pequeña presa. Desde aquí, el camino sigue el canal a lo largo de un hayedo frondoso y húmedo, lleno de musgo y hojas. El sonido del agua está presente en todo momento, gracias a las múltiples regatas que se cruzan por el camino, como la Larraeldeko erreka y la Olabideko erreka.
Hay tramos en los que la canaleta está cubierta por losas, otros donde se adentra en túneles excavados en la roca. Algunos se pueden evitar por senderos alternativos, pero hay zonas un poco aéreas donde se han instalado barandillas o cuerdas de seguridad.
Uno de los puntos más emocionantes del recorrido es caminar justo sobre el muro de la canaleta. ¡Una experiencia que no se olvida!
Final del canal: destino eléctrico
El canal termina en una caseta donde se filtra el agua antes de que baje por una gran tubería hacia la Central Hidroeléctrica de la Regata Marín. Esta parte del recorrido tiene también su interés, tanto por la historia de la central (de más de 100 años) como por el entorno. Muy cerca está el Maringo erreka, con una pequeña cascada.
La vuelta: atentos a no perderse
El regreso a Almandoz comienza desde la central. Una opción segura es volver por la antigua carretera de Velate. Es una opción fácil y sin complicaciones.






























































































































No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dejar aquí su comentario y en breve será publicado