Visitas totales:

lunes, 15 de noviembre de 2010

Artikutza: vuelta al embalse de Enobieta

Este sábado, mi compañero de trabajo y yo nos hemos acercado a Artikutza. Él había solicitado un permiso para poder subir en coche hasta el mismo pueblo —no es muy andarín— y tenía ganas de dar la vuelta al embalse. A mí, encantado: cualquier excusa es buena para volver a este rincón mágico, y además así conocía un recorrido que, aunque corto, es de lo más agradable. Un poco de papeo, la bota de vino… y a disfrutar de la mañana.

El recorrido

La vuelta al embalse (SL-NA-121) está perfectamente señalizada. Una vez se deja atrás el pueblo de Artikutza, el itinerario transcurre siempre por una pista ancha y cómoda, con muy poco desnivel. Ideal para familias con niños o para quien quiera simplemente estirar las piernas en un entorno espectacular.

La distancia ronda los 6 o 7 kilómetros, y el desnivel apenas se nota. Pensaba que el camino iría pegado a la orilla del embalse, pero no: discurre algo más arriba, por lo que el agua apenas se ve en algunos tramos. Aun así, nos salimos varias veces del camino para acercarnos a la orilla y sacar unas fotos, porque el paisaje lo pedía a gritos.

Consejos y permisos

Para acceder en coche hasta Artikutza es imprescindible solicitar permiso, ya que la pista está cerrada al tráfico general. A pie, la entrada es libre, y también se puede entrar en bicicleta, aunque solo está permitido circular por las pistas y carreteras principales.

Permisos (según la web del Ayuntamiento de Donostia):

Teléfono de información y permisos: 010 (desde Donostia) / 943 48 10 00 (resto)
Administración de Artikutza: 948 39 70 36


Llegada al pueblo y afotando el frontón
Photobucket

La Ermita de San Agustín
Photobucket

El caserio Almandoz visto desde uno de los arcos de la ermita
Photobucket

El poblado de Artikutza visto desde la ermita
Photobucket

Hemos salido del pueblo y llevamos andando un rato y a la vista tenemos el embalse
Photobucket

Salimos del camino con idea de acercarnos a la orilla y poder afotar mejor el embalse. Esto es lo que vemos hacia un lado...
Photobucket

... y hacia el otro.
Photobucket

Algunos troncos sobresalen de las aguas
Photobucket

Volvemos al camino y enseguida llegamos a una curva donde tenemos este tocón cubierto de musgo
Photobucket

El embalse es pequeño y llegamos a la mitad del recorrido donde se encuentra el puente sobre la erreka Enobieta; pricipal erreka que es la que alimenta de agua al embalse
Photobucket

debajo del puente
Photobucket

Otra perspectiva del puente
Photobucket

En esta zona del puente nos bajamos a la erreka a sacar unas fotos con el efecto de agua sedosa. Lo que he disfrutado!!!
Photobucket

Photobucket

Photobucket

Me voy a la otra orilla para sacar estas piedras llenas de musgo
Photobucket

Dejamos el puente que tanto juego nos ha dado y seguimos caminando y charlando. Pasamos por algunos charcos con hojas.
Photobucket

otro charco
Photobucket

Otra erreka por el camino. Esta pasa por el segundo puente; un puente más pequeño que el anterior
Photobucket

y más hojas aunque... ha llovido bastante y ha hecho bastante viento estos días y se han caido ya muchas hojas. El guarda nos ha dicho que lo bonito de los árboles ya se ha pasado.
Photobucket

Un poco más adelante veo esta cueva
Photobucket

el interior de la cueva
Photobucket

Ahora el camino transcurre por la otra orilla aunque el embalse está unos metros más abajo.
Photobucket

y llegamos al final del embalse. Desde este sendero tenemos vistas despejadas hacia el embalse
Photobucket

Photobucket

Photobucket
Nos acercamos hasta la presa para ver el salto de agua

Photobucket
mecanismos cerca de la presa


Una vuelta corta pero que nos ha abierto el apetito. Después de comer en el Ostatu Zahar cogemos el coche y a casita.

El track para GPS en:


http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1305367

Saludos!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede dejar aquí su comentario y en breve será publicado