Visitas totales:

martes, 18 de julio de 2017

Circular desde Orio a Aia

Después de comer, sin mucha intención de hacer algo largo, cogí el tren en Donostia y me planté en Orio. La idea era conocer un tramo del PR-GI 201, ese nuevo sendero que va de Orio a Aia y que descubrí gracias a un reportaje de Larra en Mendiak.net. Desde entonces me picaba la curiosidad, así que aprovechando la tarde y el buen tiempo, allá que fui.

De Orio hacia arriba, por el PR-GI 201

Nada más salir de la estación de Aia-Orio, ya veo las marcas del PR en una de las columnas. Un detalle que me arranca una sonrisa: empieza bien la cosa. Cruzo hacia la carretera GI-3710, justo donde el cartel marca el km 0. A mano derecha, una casa con pinta de palacete que ahora mira directamente a las vías del tren... cosas del progreso.

Camino un pequeño tramo por la carretera hasta un portón rojo, donde el PR se desvía. Por detrás de esa casa empieza un sendero precioso, cubierto de hierba como una alfombra verde. Apenas he ganado algo de altura y ya tengo unas vistas estupendas de Orio bajo mis pies.

El camino me lleva al caserío Jauregieta, donde un perro atado me da un susto de los buenos —¡vaya ladrido me ha pegado el colega!—. Desde allí, otra buena panorámica del pueblo y, tras un corto tramo de asfalto, llego al desvío donde el PR se mete de nuevo entre caminos rurales.

A un lado se ve el caserío Gaztañaga, con el monte Pagoeta al fondo y el pueblo de Aia asomando a lo lejos. El entorno es una maravilla. Atravieso un tramo muy cómodo, bordeado de prados, viñas de txakoli y flores silvestres (pensaba que eran orquídeas, pero me chivaron que era salvia. ¡Gracias, Joana!).

De Makatzagagaña a Ubegun

Desde lo alto, distingo el tontorro de Makatzagagaña, y pronto bajo hacia su base. El camino se bifurca y tiro por la derecha, hacia Ubegun, un pequeño grupo de caseríos. Al llegar, me topo con un taller de maquinaria rural y, al lado, unos salabardos gigantes para coger angulas. Muy del lugar.

Entre caseríos, viejos 600 abandonados y herramientas oxidadas, cruzo el barrio y me dirijo hacia el Camping Zingira. Antes paso por el caserío Makatzaga-Txiki, y justo después llego a la entrada del camping, donde la carretera termina. No hay que entrar: el PR sigue por la derecha, cruzando un puente sobre el río.

Zubitxiki y la subida a Aia

El camino discurre junto al río, bordeando el camping, entre campas y arboleda. En la zona de Zubitxiki el entorno es especialmente bonito, con el murmullo del agua y el verde a tope. El sendero vuelve a ser una alfombra de hierba, aunque más adelante el barro hace acto de presencia, señal de que por ahí pasa bastante ganado.

Poco a poco el camino sube, y desde arriba ya se ve Aia. Salgo a la carretera GI-3710 a la altura del caserío Zieltzeta, avanzo unos 400 metros y cojo un atajo que me vuelve a sacar más adelante. Cruzando la carretera, tomo un viejo camino que asciende directamente hacia el pueblo.

Aia y el regreso por el GR-35

Entro en Aia, pero sin meterme en el casco antiguo. Paso por el humilladero y por delante de la iglesia, y enseguida enlazo con el GR-35, que será mi camino de vuelta hacia Orio. Al principio hay un tramo de asfalto hasta el precioso caserío Gorostiola, con su blasón y vistas hacia el barrio de Laurgain.

Desde allí, un sendero entre nogales baja hasta la ferrería de Agorregi, un rincón espectacular. Me acerco a la parte superior para ver la antepara, los canales y las viejas piedras de molienda. Siempre impresiona pensar en cómo aprovechaban el agua antiguamente para mover toda esta maquinaria.

De Agorregi a Orio por Manterola y Errota

Dejo atrás la ferrería y sigo por pista, pasando por Manterola, donde está la residencia canina, y un poco más adelante tomo un desvío hacia Orio. El sendero me lleva hasta el caserío Kamio, y desde ahí todo es pista hasta Errota, donde está el restaurante. Estaba a tope —se nota que se come bien—.

Ya en la carretera que une Orio con Ubegun, paso junto al restaurante Altxerri, también animado, y bajo el viaducto del tren. Antes de llegar a la estación paso por el polígono de Ubegun, donde hay unas viejas máquinas agrícolas expuestas como si fueran piezas de museo.

Finalmente llego de nuevo a la estación de Aia-Orio, punto de inicio y final de esta vuelta vespertina. Una ruta corta, sin grandes pretensiones, pero muy completa: caminos rurales, caseríos preciosos, vistas al mar y al monte, un tramo nuevo de PR, y la sensación de haber aprovechado la tarde al máximo.

Mapa del recorrido:
ORIO-AIA0001.jpg

Perfil de altura:
ORIO-AIA0002.jpg

Track para GPS:



Comienzo el recorrido en la estación de tren de Aia-Orio
ORIO-AIA0003.jpg

En una de las columnas veo las marcas del PR que voy a seguir.
ORIO-AIA0004.jpg

A esta casa con pinta de palacete le han hecho bien la puñeta. Ahora tiene vistas a las vías del tren. Aqui comienza la carretera GI 3710 (Orio-Aia); se ve en la foto el cartel del Km 0. Iré un pequeño tramo por esta carretera.
ORIO-AIA0005.jpg

Lo justo hasta alcanzar ese desvío que asciende hacia un portón rojo. El camino continua por la trasera de la casa que se ve detrás del portón rojo.
ORIO-AIA0006.jpg

Este es el camino por detrás de la casa. Es una alfombra de hierba.
ORIO-AIA0007.jpg

Apenas he subido unos metros y ya tengo una bonita vista del pueblo de Orio.
ORIO-AIA0009.jpg

El camino de la alfombra de hierba me lleva al caserío Jauregieta donde el perro (atado) me ha dado un susto de la leche.
ORIO-AIA0010.jpg

Otra bonita perspectiva de Orio.
ORIO-AIA0011.jpg

Un poco más adelante de Jauregieta salgo a esta pequeña carretera. Iré por la izquierda durante unos 400 metros.
ORIO-AIA0012.jpg

Hacia el suroeste (SO) la vista que tengo es del caserío Gaztañaga en primer plano y al fondo el monte Pagoeta. El pueblo de Aia también se ve a lo lejos.
ORIO-AIA0014.jpg

Lo que os decía, recorridos los 400 metros, alcanzo el desvío por donde continua el PR. Es justo por donde han salido los dos caballos.
ORIO-AIA0015.jpg

Los jinetes han llegado hasta la carretera y se dan la vuelta.
ORIO-AIA0016.jpg

Indicadores del PR-GI 201 en el comienzo de este camino.
ORIO-AIA0017.jpg

Esta camino es bonito y cómodo.
ORIO-AIA0018.jpg

De nuevo el caserío Gaztañaga
ORIO-AIA0019.jpg

Unas flores a la orilla del camino. Creía que eran orquídeas salvajes pero no, es Salvia (me lo ha chivado Joana. ¡Gracias Joana!)
ORIO-AIA0021.jpg

Viña de txakoli.
ORIO-AIA0022.jpg

Desde el alto del camino veo el tontorro de Makatzagagaña. Enseguida bajaré a su base.
ORIO-AIA0023.jpg

Aquí el camino se bifurca. Voy por el camino de la derecha que baja hacia Ubegun, unas cuantas casas al pie de Makatzagagaña.
ORIO-AIA0025.jpg

Ya veo Ubegun.
ORIO-AIA0029.jpgORIO-AIA0030.jpgORIO-AIA0032.jpg

Llego a Ubegun. El primer sitio por donde paso tiene toda la pinta de ser algún taller mecánico de tractores, excavadoras, etc por todo lo que hay fuera.
ORIO-AIA0033.jpg

Al lado veo estos salabardos gigantes. Son para coger angulas.
ORIO-AIA0034.jpg

Caserío en Ubegun.
ORIO-AIA0035.jpg

En la cuneta de la carretera esta pequeña embarcación.
ORIO-AIA0036.jpg

Ahora me dirijo hacia el Camping Zingira

ORIO-AIA0039.jpg

Dejo atrás Ubegun.
ORIO-AIA0040.jpg

Antes de llegar al camping llego al caserío Makatzaga-Txiki
ORIO-AIA0043.jpg

Cerca del caserío la carrocería de un 600 abandonado en la cuneta.
ORIO-AIA0044.jpg

Llego al Camping Zingira.
ORIO-AIA0045.jpg

La carretera termina aquí. No hay que entrar en el camping. Se continua por la derecha y hay que cruzar un puente.
ORIO-AIA0046.jpg

Tras cruzar el puente se sigue por el camino de la izquierda junto al río.
ORIO-AIA0047.jpg

El camino va paralelo al limite del camping donde veo perfectamente algunas parcelas.
ORIO-AIA0049.jpg

Más adelante llego al paraje de Zubitxiki, un lugar bonito con campas, arboleda y el riachuelo.
ORIO-AIA0054.jpg

El camino por esta parte vuelve a ser una alfombra de hierba.
ORIO-AIA0055.jpgORIO-AIA0056.jpg

Pasos de estos hay unos cuantos en el recorrido.
ORIO-AIA0057.jpg

Por la zona alta veo el caserío Lokate
ORIO-AIA0059.jpg

Por aquí parece que anda ganado y el camino está algo embarrado porque está muy pisado.
ORIO-AIA0060.jpg


ORIO-AIA0064.jpgORIO-AIA0065.jpg

Tras una suave subida alcanzo la zona alta y veo el pueblo de Aia.
ORIO-AIA0066.jpgORIO-AIA0068.jpgORIO-AIA0069.jpg

El camino me saca a la carretera GI 3710, a la altura del caserío Zieltzeta.
ORIO-AIA0070.jpgORIO-AIA0071.jpg

Ahora toca ir un rato por la carretera
ORIO-AIA0072.jpgORIO-AIA0073.jpg

Mirada atrás con el caserío Zieltzeta
ORIO-AIA0075.jpg

400 metros más adelante dejamos la carretera a la altura del indicador.
ORIO-AIA0076.jpg

Yo para Aia.
ORIO-AIA0077.jpg

Este camino es un atajillo pero me vuelve a sacar a la carretera un poco más adelante tras pasar por un grupete de casas.
ORIO-AIA0078.jpgORIO-AIA0079.jpg

De nuevo en la carretera. Esta vez la cruzaré y subiré a Aia por un camino viejo.
ORIO-AIA0080.jpgORIO-AIA0081.jpgORIO-AIA0082.jpgORIO-AIA0083.jpg

El camino por el que iré hasta Aia.
ORIO-AIA0084.jpg

Llego a Aia.
ORIO-AIA0086.jpg

No voy a entrar en la parte vieja así que me dirijo al humilladero.
ORIO-AIA0088.jpgORIO-AIA0089.jpg

Bonito tejado.
ORIO-AIA0090.jpgORIO-AIA0091.jpg

Paso cerca de la iglesia pero no entro en la plaza. Ahora voy al encuentro del GR35 por el cual bajaré hasta la ferrería Agorregi.
ORIO-AIA0092.jpg

Ya estoy el la GR. Tengo un tramo de asfalto hasta llegar al caserío Gorostiola.
ORIO-AIA0093.jpg

Los manzanos están repletos de manzanas.
ORIO-AIA0095.jpg

Llego al caserío Gorostiola. Precioso caserío que tiene un blasón en su fachada.
ORIO-AIA0096.jpg

El barrio de Laurgain visto desde Gorostiola.
ORIO-AIA0097.jpgORIO-AIA0098.jpgORIO-AIA0099.jpg

Ahora por sendero hasta Agorregi. Paso junto a un nogal.
ORIO-AIA0101.jpg

Llego a la ferrería y molinos de Agorregi.
ORIO-AIA0104.jpg

voy a ver la parte de arriba de la ferrería. Por encima del arco pasa un canal.
ORIO-AIA0105.jpg


ORIO-AIA0106.jpg

Antepara en la parte superior.
ORIO-AIA0107.jpgORIO-AIA0110.jpgORIO-AIA0111.jpg

Piedras de molienda
ORIO-AIA0113.jpgORIO-AIA0114.jpg

Aguas abajo hay unos cuantos molinos.
ORIO-AIA0115.jpgORIO-AIA0116.jpgORIO-AIA0117.jpg

Mi camino ahora transcurre por pista.
ORIO-AIA0118.jpg

Por Manterola.
ORIO-AIA0119.jpg

Un poco después de pasar la residencia canina Manterola se encuentra este indicador metálico. Aquí abandono la pista y continuo en dirección Orio.
ORIO-AIA0120.jpgORIO-AIA0121.jpgORIO-AIA0122.jpgORIO-AIA0123.jpg

El sendero me lleva al caserío Kamio. A partir de aquí ya iré por pista.
ORIO-AIA0124.jpgORIO-AIA0125.jpg

Errota al fondo de este vallecito.
ORIO-AIA0126.jpg

Llego a Errota.
ORIO-AIA0127.jpg

El restaurante estaba lleno. Seguro que se come muy bien.
ORIO-AIA0128.jpg

Pasadp Errota salgo a la carretera. Esta carretera es la que une Orio con Ubegun y el camping Zingira.
ORIO-AIA0129.jpgORIO-AIA0130.jpg

Paso por el restaurante Altxerri. Aquí también había buen ambiente.
ORIO-AIA0131.jpg

Paso bajo el viaducto del tren
ORIO-AIA0132.jpgORIO-AIA0133.jpg

Regata Altxerri
ORIO-AIA0134.jpg

Antes de llegar a la estación paso por en Polígono Industrial Ubegun donde fuera hay unas máquinas a modo museo.
ORIO-AIA0135.jpg

ORIO-AIA0137.jpg

LLego a Orio, aunque esta parte, donde está la estación, pertenece a Aia.
ORIO-AIA0138.jpg

Estación de Aia-Orio. Fin de ruta.
ORIO-AIA0139.jpgORIO-AIA0140.jpg