Vuelta al valle de Araitz
2 de septiembre de 2018, domingo
Hoy nos hemos animado a dar una vuelta por el valle de Araitz, en la comarca norte de Aralar. Este valle está rodeado de malloas y montes, con el Balerdi llevándose gran parte del protagonismo, y el río Araxes que lo atraviesa de punta a punta. La idea era hacer una ruta sin subir grandes alturas, pero disfrutando de unas vistas de escándalo. Subimos solo Irulegi y Urreagako haitza, y pasamos por el curioso pueblo de Errazkin, que, aunque está en Araitz, pertenece a Larraun.
Arrancando desde Betelu
Empezamos al final del pueblo de Betelu, junto a la ermita de Santa Cruz y muy cerca de la empresa de agua Betelu. Desde aquí seguimos el GR20 hacia el agroturismo Errexil borda. Después de pasar una langa, abandonamos el GR para meternos sin senda clara por el encinar del monte Irulegi. La subida es corta, solo hay que alcanzar el nervio del monte, y luego es un paseo disfrutando del bosque.
En la cima de Irulegi encontramos un pequeño mojón y un cartel que nos recuerda que estamos en un enclave natural. Desde allí, la vista es preciosa: los rasos que nos llevan hacia la ermita de San Donato, con las malloas y el Balerdi al frente, son de esas que no te cansas de mirar.
De ermita en ermita y pueblos escondidos
Después de San Donato, bajamos un poco hasta el collado Lulotas, donde hay una chabola a la que llaman cariñosamente Benta Lulotas. Seguimos por el GR20 hacia Errazkin, con una pequeña subida antes de llegar a este pueblito de grandes casas, frontón compartido con la vivienda y alguna casa nueva respetando el estilo tradicional.
Salimos de Errazkin y nos metemos en la falda de la malloa, pasando primero por la pared rocosa de Azkarateko Malkorra, luego por un bosque y un helechal cargadito de agua. Nicolás y yo acabamos empapados, pero nada que un poco de calor veraniego no pueda arreglar.
Más adelante salimos a una pista que nos lleva a Intza, un pueblo disperso con caseríos sueltos y preparativos de fiestas a la vista. Hay tramos de asfalto, pero con estas vistas se te olvida totalmente. Desde Auntzin, el Balerdi ya impresiona, y vamos acercándonos a su pared rocosa mientras nos dirigimos hacia la ermita de Santa Cruz.
Balerdi y Urreagako Haitza
En Gaintza, giramos hacia el Balerdi siguiendo los postes de señalización. Paramos en la fuente de Okorraitz a recargar agua y empezamos la subida, con unas vistas que quitan el hipo: el canal de Astunalde a la izquierda, el Balerdi a la derecha, y el valle de Araitz extendiéndose bajo nuestros pies.
Llegamos a la parte más “confusa” de la ruta, con helechos que casi nos tapan el camino. Aquí toca tirar un poco de intuición y sentido común, y atravesar la pedrera para luego salir a terreno herboso en Izalegieta. Pasamos por un mini hayedo en Lurketako Pagadia antes de alcanzar el collado de Urdille.
Como las peñas de Urreaga estaban cerca, subimos un rato y alcanzamos la cima de Urreagako haitza. Las vistas desde aquí son de matrícula de honor: Balerdi al fondo, el pueblo de Azkarate y todo el valle de Araitz desplegándose ante nosotros.
Bajando hacia los pueblos del valle
Desde allí descendemos hacia Atallu, cruzamos el río Araxes y seguimos por un paseo junto a su margen. Después de unas cuantas fotos y algún susto con Beltri petrificado, seguimos hacia Arribe, donde la iglesia y la fuente nos dan la bienvenida. Antes de llegar a Betelu, un paseo junto al Araxes nos recuerda lo bonito que es este valle.
Entramos de nuevo en Betelu, cerrando el círculo junto a la ermita de Santa Cruz. Nos encontramos hasta con un coche francés destrozado, pero por suerte nuestro coche estaba impecable.
Para rematar, una comida en el bar-restaurante San Miguel de Arribe, donde se come bastante bien y donde terminamos de comentar la ruta entre risas y fotos.
Track en Wikiloc:
Comenzamos el recorrido al final del pueblo de Betelu, junto a la ermita de Santa Cruz, muy cerca también de la empresa de agua Betelu.
Comenzamos subiendo siguiendo el marcado rojiblanco del GR20 (Vuelta a Aralar) hasta alcanzar el agroturismo Errexil borda.
Poco después de pasar el agroturismo se pasa una langa y seguidamente abandonamos el GR para internarnos sin senda definida por el encinar cantábrico del mote Irulegi. Tenemos por delante una pequeña subida y tenemos que alcanzar el nervio del monte. Una vez en el mismo continuamos sin mayor dificultad y disfrutando de esta maravilla de bosque.
Llegando a la parte alta tenemos algunos claros.
La cima de Irulegi marcada con un pequeño mojón y un cartel que anuncia que nos encontramos en un enclave natural.
Desde la cima de Irulegi comenzamos una pequeña travesía por una especie de rasos hacia la ermita de San Donato con las malloas al frente.
El Balerdi se lleva nuestras miradas.
Atrás dejamos la vista del monte Elosta.
No tardamos mucho en llegar a la ermita de San Donato, un edificio religioso totalmente restaurado donde volvemos a juntarnos con el GR20.
Un poco mas abajo de la ermita llegamos al collado Lulotas, cruce de caminos donde hay una chabola a la que cariñosamente la han llamado 'Benta Lulotas'.
Seguimos por el GR20, ahora hacia Errazkin.
Tras alcanzar la carretera tenemos una pequeña subida hacia Errazkin.
Entramos en Errazkin. Bonito pueblo con grandes casas.
La pared del frontón es común a la de la vivienda.
Casa nueva respetando es estilo tradicional.
Saliendo de Errazkin.
Nos internamos en la falda de la malloa.
Por delante sobresale la pared rocosa de Azkarateko Malkorra
y nos metemos en el bosque.
Ahora toca atravesar un buen helechal y a estas horas está cargadito de agua.
Tanto Nicolás como yo acabamos empapados. Menos mal que es verano y todavía hace calorcete.
Poco después del helechal salimos a una pista que nos lleva a Intza. Esta localidad tiene la mayoría de las casas diseminadas.
Parece que en breve serán las fiestas.
Ya tienen montado en escenario frente a la herriko taberna.
La iglesia de Santiago y unas cuantas casas forman otro pequeño núcleo apartado dentro de Intza.
Tenemos algunos tramos de asfalto pero con las vistas te olvidas.
Llegando al barrio de Auntzin (Intza)
El Balerdi, majestuoso, cada vez más cerca. Dentro de poco andaremos por debajo de su pared rocosa.
Hacia la ermita de Santa Cruz.
Mirando atrás vemos por la izquierda el monte Urkieta o Urkita y por la derecha el monte Elosta.
La ermita de Santa Cruz a la vista.
Un poco más abajo la localidad de Gaintza.
Desde la ermita iremos hacia el Balerdi, a la zona de la flecha roja.
Matxindoko borda (Gaintza)
En Mixtoneko borda (Gaintza) giramos a la izquierda (hay un poste con la dirección al Balerdi)
Este es el poste de señalización.
Hacia Aranbeloa y Okorraitz
Llegamos a la fuente de Okorraitz. Agua muy fresca y muy rica. Ahora desde aquí toca subir.
Vamos subiendo con unas vistas de la leche. El canal de Astunalde a la izquierda y el Balerdi a la derecha
Mirada atrás del valle de Araitz.
Poco a poco nos acercamos a la pared del Balerdi que desde donde estamos impresiona.
A partir de aquí entramos en la parte más confusa del recorrido y ,aunque llevamos GPS, la precisión del mismo se ve afectada al encontrarnos cerca de la muralla rocosa por lo que a veces hay que tirar un poco de intuición y sentido común. Esta parte del monte tiene la ladera un poco empinada pero en general se pasa bien. Sin duda, se pasará mejor cuando no haya helechos. A nosotros nos a costado un poco ver la traza del camino por la cantidad de helechos. Tenemos que ir hacia el monolito que se ve en la foto. Es posible que se pueda pasar por algún otro sitio pero nosotros lo hemos hecho según las referencias de la siguiente foto.
El pueblo de Azkarate más abajo.
La ladera llena de helechos que estamos atravesando.
Estamos justo bajo la pared del Balerdi.
Hemos tenido que bajar un poco para alcanzar esta pedrera. Aquí ya vemos hitos y una clara traza sobre las piedras.
Pared del Balerdi.
Poco después de la pedrera hemos atravesado un precioso bosque y hemos salido a terreno herboso en Izalegieta
De camino al collado de Urdille pasamos antes por Lurketako Pagadia, un muy pequeño hayedo
Llegamos al collado de Urdille o Urdilli
Dada la cercanía de las peñas de Urreaga nos animamos a subir.
Una subida corta, y muy bonita por cierto, y al fin alcanzamos la cima de Urreagako haitza
El amigo Nicolás con el Balerdi detrás visto desde Urreagako Haitza
El pueblo de Azkarate y el valle de Araitz.
Gaintza, el valle de Araitz y la malloa
Comenzamos a bajar hacia Atallu.
Después de un buen rato bajando otra vista del Balerdi y las peñas de Urreaga
Hacia Atallu
Una vez abajo cruzamos el río Araxes en Atallu para continuar por un bonito paseo junto a su margen derecha
¡¡Ostras!! ¡Beltri se ha quedado petrificado!
Un selfie con el amigo Nicolás.
Esas casas son de Arribe
Llegando al núcleo de Arribe donde se encuentra la iglesia.
Vamos a la fuente.
Parece que aquí hubo un molino.
Y de camino a Betelu un bonito paseo muy cerca del Araxes.
Esto sigue siendo Arribe.
Entrando en Betelu.
Y antes de finalizar la ruta vemos un coche francés con casi todos los cristales rotos. ¡Joder como se las gastan aquí!
Y ahí está mi cochecito, ¡impecable! ¡menos mal, iba acojonado visto lo visto!. En frente la ermita sde Santa Cruz donde hemos comenzado la ruta.
La fuente de agua de la empresa Betelu
Después nos fuimos a comer a Arribe al bar-restaurante San Miguel que se come bastante bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puede dejar aquí su comentario y en breve será publicado